Mostrando entradas con la etiqueta MENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MENTE. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2014

CALOR PARA TU CUERPO

En invierno nuestro cuerpo agradece el uso de aceites esenciales amaderados como el patchouli, cedro, vetiver, enebro,...así como otros dulcificados: canela, clavo, incienso y mirra... todos ellos nos conectan a la tierra, calmando el Vata (término ayurvédico, para referirse al elemento aire). Combinan muy bien logrando equilibrio, con cítricos, aromas herbales, o balsámicos (elemí, laurel, geranio, palmarosa, palo de rosa, niauli, cajeput) o florales (rosa, ylang ylang, violetas, jazmín...) que serán seleccionados según la persona y el uso que quiera darle...para obtener mayor claridad mental, afecciones respiratorias, apertura de corazón, encuentro en intimidad, facilitar la  comunicación, estimular el deseo...



Los aceites esenciales actúan vía respiratoria y cutánea. En invierno, la forma más rápida y eficaz es aplicarlos en sales para un baño de piés, crema de manos,  leche o aceite corporal y difusores de vapor  ambientales.
En la foto inferior tienes un soporte original, una vela de masaje, para manos y pies, protectora y regeneradora de grietas.

Si deseas disfrutar de algún preparado aromaterapeútico o aceite esencial puro, puedes contactar en: creceycrea@gmail.com

viernes, 7 de febrero de 2014

CALMANDO TU MENTE



Una técnica sencilla para la ansiedad y el nerviosismo producido por la agitación de la mente, acentuada en el invierno, por el viento y el frío, expresados en nuestro cuerpo:

Te pones frente a una pared blanca o la visualizas. Dejas que aparezca sobre el fondo blanco, el primer pensamiento que pasa por tu cabeza, luego le das un color imaginando que tiras un cubo de pintura por encima, o con un spray. Una vez coloreado, siente la emoción en tu cuerpo y visualizas cómo se desliza a la izquierda en el fondo blanco y desaparece, no haces valoración alguna, sólo tomas conciencia. Dejas que aflore el siguiente pensamiento y haces lo mismo. Así durante unos minutos, los que quieras. Luego dejas un minuto para observar el fondo blanco. Al final, observas qué ocurrió, el ritmo, el tipo de pensamientos, la emoción. No juzgas, solo observas, todo el proceso.
Tomas las riendas tú... la mente no eres tú. Y equilibras ambos hemisferios cerebrales, sintiendo que todo tu cuerpo está mas calmado y asumiendo una nueva perspectiva de ti mismo/a.
Puedes hacerlo en tu momento de parada y relajación, en ambiente cálido y aromatizado o en cualquier momento del día si te notas la aceleración. Mientras te desplazas en bus, mientras te duchas, en el WC...y cada vez que te encuentres un muro blanco en la calle! Te está invitando a jugar!!

Que no  se me olvide el encargo de...
Voy a pasar tumbada el fin de semana...
Qué persona más encantadora!
Ya no puedo más!
CALMA, calma...
Ole que bién me ha salido!!



viernes, 19 de abril de 2013

DISPERSIÓN VERSUS CONCENTRACIÓN


Verbena
...EN LA PRIMAVERA...
Qué dificil, cuando todo invita a la fiesta, la relación, la ensoñación...
mantenerse fiel a lo que nos hemos propuesto...
y sin embargo en primavera, tenemos a nuestra disposición,
 la mayor cantidad de energía creativa para aplicarla en nuestras metas.

Cuando nos proponemos realizar algo, conquistar una meta, alcanzar un objetivo, hay muchos factores que van a influir en el resultado, en su manifestación, en calidad, en cantidad y en lo que tarda en lograrse.

Hoy quiero compartir esta reflexión sobre LA ENERGÍA QUE LE SUMINISTRAMOS A NUESTRO OBJETIVO. ¿Será directamente proporcional a lo que se manifieste del mismo? hasta cierto punto,  al igual que una planta evidencia los cuidados que le prodigamos. No por estar todo el día junto a la planta, regándola o quitándole polvo, vamos a mejorar su floración o crecimiento, pero que fácil resulta verla florecer en primavera!!!!

Hay un nivel de suministro óptimo, y un momento adecuado, que hace que nuestros objetivos florezcan de la mejor manera para nosotras/os, y es el acto de discernimiento, según la experiencia y nuestra brújula interior, quien nos va a guiar en este equilibrio. Pero aprovechemos también los ritmos de la naturaleza, ahora es el momento de canalizar la energía abundante que renace y nos atraviesa, es energía sexual, pero su connotación es mucho más poderosa de lo que nos han enseñado, se trata de la energía de la creación, la manifestación en la materia de nuestras intenciones. Somos canales energéticos creadores y podemos aplicarla, dirgirla, encauzarla.
¡¡Cuidado!! porque la tendencia popular en estas fechas, es desperdiciarla, dispersándola, a través de la fiesta evasiva, para librarnos de la insatisfacción y la frustración creada. Y sin embargo una celebración consciente e intencionada de nuestros objetivos, aunque sea por adelantado, puede convertirse en energía que los alimenta, y es lo que hacemos cuando brindamos. Enfocamos y amplificamos, trayendo la meta al aquí y ahora. Brindemos a menudo con conciencia.
Escleranto
La energía que ponemos en un objetivo, se manifiesta a través de la atención, dedicación, cuidados materiales, según sea el caso de nuestra meta. No es lo mismo, que nuestra meta sea aprobar unas oposiciones, que obtener una cosecha óptima de patatas, en cuanto a los requerimientos concretos, pero si en cuanto a la  perseverancia que se necesita para mantenerse fiel  hasta que la meta se vislumbra.

Centaura
Ahora bien, cada vez que ponemos nuestra intención en desarrollar algo que hasta ahora no hemos hecho, o que se nos ha resistido, en transitar una camino nuevo, o que ya conocemos, pero queremos avanzar algo más en él...se nos presentan diferentes situaciones que nos van a distraer del mismo, a modo de "tentaciones", de todos los tipos, placenteras o no, justificadas por nuestro ego, desde el sentido del deber o la responsabilidad, preocupaciones....la realidad es que todas tienen un efecto: vienen a robar energía de aquello en lo que habíamos decido aplicarla. Pero también vienen a aportarnos sabiduría. A veces son los demás que nos vienen a "pedir", esa energía, con atención o dedicación...otras veces no necesitamos a nadie para dispersarnos del aquí y ahora, nuestra mente vuela lejos a mejores paisajes o a preocuparse por otros ...


Castaño rojo
Clemátide

A veces tenemos que transitar la experiencia de ver lo que sucede, una y otra vez cuando nos desviamos hacia otros menesteres, para concluir finalmente cuáles son nuestras prioridades, y esta experiencia nos enseña a discernir y a mantenernos más firmes en nuestras decisiones, como acto de libertad interior, no como represión de deseos o impulsos, sino como ejercicio de reconducción de la energía hacia el cauce por el que ahora elejimos que transite, para obtener el resultado que deseamos.
Es importante que volvamos a elejir ahora, de nuevo, y sintamos el acto de libertad, por el que renunciar a otra alternativa, no se convierte en una frustración, sino en un acto de liberación interior, pues nos convertimos en las comandantes de nuestra nave y decidimos a qué puerto queremos arrivar. Renunciar a los otros caminos que se nos presentan, sin hacer este ejercicio consciente de libertad interior, hace cada vez más fuerte a nuestra sombra y es facil que nos abrume en un momento de cansancio o debilidad, que no obstante también nos servirá para aprender.

Cerezo

Alerce
La inseguridad, el miedo al fracaso, el sentimiento de incapacidad o desmerecimiento, son compañeros de viaje con los que nos encontraremos y se nos representarán a modo de escenas con personajes de nuestra vida real, para que los transmutemos. Reconocimiento, aceptación y transmutación. ¿Cómo? Solo con nuestra intención, actitud de apertura, humildad y amor propio, podemos obtener de estas situaciones un plus de energía que nos dará un impulso mayor hacia nuestra meta. No servirá negarlas o justificarlas.


Ya conocemos ese refrán de quién mucho abarca, poco aprieta. Y sin embargo está en cada cual elejir lo que quiere abarcar y lo que quiere apretar. Escucha esa voz interior que te guía, ella te llevará por el mejor sendero para hacer tus aprendizajes, ya sabemos que en el camino también está la meta.
Ceratostigma
LAS FOTOS QUE ILUSTRAN LA REFLEXIÓN, PERTENECEN AL SISTEMA DEL DR BACH, Y PUEDEN AYUDARNOS A EQUILIBRAR ENERGÍAS Y FACILITAR NUESTROS APRENDIZAJES HACIENDO EL CAMINO MÁS LIGERO.

Puedes contactar conmigo para Consulta floral.

jueves, 21 de febrero de 2013

DONDE PONGO LA ATENCIÓN...



... AMPLIFICO Y  EXPANDO
Me piden una crema para las manchas, una crema para las arrugas, una crema para las bolsas de los ojos...
...y yo elaboro un Fluido Luminoso, un Bálsamo Regenerador y un Tónico descongestionante...
Porque si me quedo con la demanda verbal tal cual me llega, y con esa intención lo elaboro, por mucho que elija unos ingredientes eficaces, la energía que amplifico es la de las manchas, arrugas y bolsas...


Con la palabra, la visualización, la atención y la intención, ordenamos la energía en los planos sutiles y ahí es dónde comienza el acto creativo (personal) o co-creador (si es colectivo), a través de flujos de energía que luego se densifican en el plano material. Si se trata de nuestro cuerpo, nuestros pensamientos llegan a cada célula y la condicionan en su apariencia y funcionamiento, mucho más de lo que somos conscientes. Así que dejemos de mirar y nombrar esa arruga, verruga o grano y viualicemos una piel sana, lo cual no quiere decir que la desatendamos en su necesidad de equilibrarse y actuemos en consecuencia, con cualquier síntoma de malestar que nos envíe el cuerpo.
Por otro lado me llegan mensajes de "la edad no perdona", "el cuerpo de una de 50...", " una piel de 40 no luce como la de 20...", en fin, los condicionamientos de la mente...cómo nos limitamos...y eso que nuestra experiencia nos muestra cada día modelos nuevos que nos dejan "a cuadros", porque ya no se atina poniendo edad a las mujeres o a los hombres, los estereotipos de nuestras abuelas y madres cambian vertiginosamente y vemos abuelas deportistas y mujeres maduras entusiastas y aventuradas, que llevan a gala los  50 y tantos o 70 y más...
En fin que, a nivel de humanidad, estamos rejuveneciendo, abramos  nuestra mente y pongamos la atención en visualizarnos de la mejor manera que se nos ocurra, saludables, bellas y armónicas y eso crearan nuestras células para nosotras. Un truco para la eterna juventud, es mirar un albúm de fotos hacia atrás, en el momento antes de dormir, o poner una foto de joven frente a la cama, para verla al levantarte y acostarte, el insconsciente trabaja para nosostras sin esfuerzo.

Aprovecho la ocasión para compartir la composición del Bálsamo Regenerador de Noche que elaboré esta semana. Puse la intención en liberar huellas del pasado, el descanso de la piel y amplificar la confiaza en nosotras mismas.
Agua revitalizada con EM cerámica en polvo
Sal EM
Agar agar
Aceite de Rosa Mosqueta 
Aceite de Aguacate
Aceites esenciales de Rosa, lavandin, incienso, salvia y vetiver
Flores de Bach: Estrella de Belén, Madreselva, Olivo y Alerce.

Si te interesa, contacta conmigo.