Mostrando entradas con la etiqueta VELAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VELAS. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2016

LA CANDELARIA

El 2 de febrero, día 33 del año, se celebra el día de la Candelaria. Por estas fechas, cada año, mi inconsciente me impulsa a elaborar velas. Cuando me sucedió dos años seguidos, yo lo relacióné con esta fiesta, por aquello del fuego en común. Aprendimos a buscar explicación causal lineal. Pasado explica presente y predice futuro.

Ya hice una entrada en este blog, mirando al pasado y recuperando la información que la tradición aporta desde la época romana. El contenido concreto de la fiesta es la celebración del comienzo de la época de siembra, tras el letargo hivernal de la tierra.

Hoy mi mirada se abre a una perspectiva abstracta esférica y decido mirar aplicando el marco de referencia de la LUDT, y desarrollar una  Lógica Global Convergente viendo más allá de lo concreto PARA COMPRENDER CÓMO EL INCONSCIENTE, que tiene perspectiva esférica, INFORMA.


C A N  D E  L  A  S: 60. Todos los potenciales disponibles. 
3, 1,14,4, 5, 12,1, 20

CANDELA R  I  A: 69. El propósito atravesando el campo de los potenciales.
        40      19,9,1

V  E  L  A S: 61. Los potenciales expresados en plano físico, en un diseño concreto (VELA: 41)





VE  LA: Ve 13, observando una percepción.
 (VE: 28), informando, 8,  de lo que veo linealmente, 2, hago bisagra a la percepción, 13.

28 hace referencia a la mutación de los circuitos lineales, y 13 a la bisagra de la percepción.
Al observar al observador, la percepción se descristaliza, se amplifica, se despierta, como la tierra en estas fechas.


El que observa a cada uno de los observadores que tiene un impulso inconsciente o un deseo consciente, neutraliza las cargas energéticas y permite la elección sin condicionamiento.
Una experiencia nueva para el ser humano, un estado natural del Ser alineado con su propósito, cuando se da cuenta de los límites de su percepción, y de los condicionamientos de ésta en las emociones y el mundo físico. Si no lo veo, no elijo, estoy condicionada por el impulso.

El observador que observa ahora, sabe que había un mensaje inconsciente sin ver, un potencial 60 se convertía en 61 y se expresaba en 41 haciendo velas, ahora que lo ve, ya no hay presión ¿hago velas ahora o no las hago? puedo elegir sin presión, sin condicionamiento. Ahora veo ambas versiones de la Candelaria el 6 y el 9. 

El fuego expresa el propósito, el principio masculino, la respuesta, que si queda en el inconsciente, abstracta, hacemos las cosas impulsados por el deseo o el impulso irremediable, sin poder evitarlo, (por no ser visto), expresando a través del objeto concreto o la acción, la experiencia, al principio femenino.

Bueno, todo esto es un proceso de lógica abstracto, disculpa si te suena a "galimatías". Tiene que ver con mi proceso de cambio de percepción, y la decisión de plasmarlo linealmente en palabras. 
  





lunes, 9 de mayo de 2011

VELAS ECOLÓGICAS Y PARA MASAJE

Con cera de soja y esencias de azahar o begamota, decoradas con flores de azahar o malvas...cuando se derrite, puedes usarla como aceite de masaje que luego quedará suave pero no pringoso. En botes de cristal reciclados. 

miércoles, 2 de febrero de 2011

VELAS PARA LA FIESTA DE LAS CANDELAS


HOY COMPRENDÍ POR QUÉ ESTE IMPULSO IRREFRENABLE A ELABORAR VELAS EN ESTOS ÚLTIMOS DÍAS...

Hoy se celebra la Candelaria, existe una celebración el mismo día, marcada en los calendarios antiguos, la Fiesta de las Luces, que se celebra activamente, en muchos lugares del planeta.

La Candelaria es tan antigua, que se cree es la conversión al cristianismo de una fiesta pagana de purificación, por la gran variedad de tradiciones que giran en torno a esta fiesta y que, seguramente, no nacieron todas con ella, más bien se trata de una fiesta del tiempo que debían tener de una forma u otra todas las culturas, y que fueron aglutinadas en la fiesta de La Candelaria.

Sea como fuere, siempre había un rito de consagración de las velas, que empleaban tanto para prevenirse de los rayos y del granizo, para ahuyentar los malos espíritus, para proteger a las familias de enfermedades como para los rebaños y animales de labranza.

Esta festividad tenía un significado especial para las mujeres embarazadas, las que acaban de dar a luz y las que desean tener descendencia. La luz de las velas benditas eran muy importantes en el buen fin de los partos, en las oraciones para conseguir marido o para quedar embarazadas, por eso, en algunos lugares, se consideraba una fiesta exclusivamente de mujeres y no se permitía la asistencia a los hombres.

Otras costumbres incluían realizar procesiones por los campos y según las velas que el viento apagaba se calculaba si el año sería próspero o escaso.

La Candelaria es posiblemente la fiesta que sustituyó a las "Lupercalias" que celebraban los romanos a mediados del mes de febrero en honor a la loba-lupa que amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma. Ésta fiesta también incluía el culto a Luperco, o Fauno .... y consistía en que los jóvenes, vestidos con piel de cabra bailaban y azotaban a la tierra y a la vegetación, en medio de desfiles de antorchas, rituales por los que aseguraban la fertilización de la naturaleza. Dos semanas después del uno de febrero se celebraban las Calendas, cuando la diosa Juno, ataviada con cuernos de cabra, escudo y lanza, recibía de manos de las vírgenes panes de centeno. Era el tiempo de la purificación que anunciaba los ritos de la fertilidad de las Lupercalia.

La palabra "candelaria" viene de la expresión "Festa Candelarum", la fiesta de las Candelas, fiesta en homenaje al dios Pan en la que durante toda la noche, los devotos de esta divinidad pagana, recorrían las calles de Roma agitando candelas.


El ritual de la Candelaria, marca un pasaje importante en el año, pues para los ancianos, marca un momento donde la tierra vuelve a ser fecunda después que el invierno haya hecho morir la naturaleza.

Esta noche pues, es buen momento para encender una vela poniendo nuestra intención en purificarnos para que los mejores deseos, individuales y colectivos, germinen esta primavera y ...no olvidemos brindar por la fertilidad.

jueves, 30 de diciembre de 2010

DESPIDIDENDO EL AÑO CON SALES Y VELAS

Para que entre lo nuevo, hay que dejar sitio, lo cual requiere deshacerse de algo viejo.
Una baño relajante de sales aromatizadas con aceites esenciales y magnetizadas con EM super cera (microorganismos efectivos), es una buena forma de soltar energías que no nos son útiles, para que otras más adecuadas a nuestros propósitos entren con el Nuevo Año.
Mandarina, Naranja con Patchouli, Jazmín, Espiritual ( Sándalo, mirra, geranio y naranja).

VELAS DE CERA VIRGEN DE ABEJA, con un dulce olor a miel...La luz de la vela representa el espíritu que mora en nosotros. Para poner luz a tu baño, a la cena, o al brindis del Nuevo Año, ...en cajas recicladas de helados .....Desde