Mostrando entradas con la etiqueta RELAJACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RELAJACIÓN. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2014

CALOR PARA TU CUERPO

En invierno nuestro cuerpo agradece el uso de aceites esenciales amaderados como el patchouli, cedro, vetiver, enebro,...así como otros dulcificados: canela, clavo, incienso y mirra... todos ellos nos conectan a la tierra, calmando el Vata (término ayurvédico, para referirse al elemento aire). Combinan muy bien logrando equilibrio, con cítricos, aromas herbales, o balsámicos (elemí, laurel, geranio, palmarosa, palo de rosa, niauli, cajeput) o florales (rosa, ylang ylang, violetas, jazmín...) que serán seleccionados según la persona y el uso que quiera darle...para obtener mayor claridad mental, afecciones respiratorias, apertura de corazón, encuentro en intimidad, facilitar la  comunicación, estimular el deseo...



Los aceites esenciales actúan vía respiratoria y cutánea. En invierno, la forma más rápida y eficaz es aplicarlos en sales para un baño de piés, crema de manos,  leche o aceite corporal y difusores de vapor  ambientales.
En la foto inferior tienes un soporte original, una vela de masaje, para manos y pies, protectora y regeneradora de grietas.

Si deseas disfrutar de algún preparado aromaterapeútico o aceite esencial puro, puedes contactar en: creceycrea@gmail.com

viernes, 7 de febrero de 2014

CALMANDO TU MENTE



Una técnica sencilla para la ansiedad y el nerviosismo producido por la agitación de la mente, acentuada en el invierno, por el viento y el frío, expresados en nuestro cuerpo:

Te pones frente a una pared blanca o la visualizas. Dejas que aparezca sobre el fondo blanco, el primer pensamiento que pasa por tu cabeza, luego le das un color imaginando que tiras un cubo de pintura por encima, o con un spray. Una vez coloreado, siente la emoción en tu cuerpo y visualizas cómo se desliza a la izquierda en el fondo blanco y desaparece, no haces valoración alguna, sólo tomas conciencia. Dejas que aflore el siguiente pensamiento y haces lo mismo. Así durante unos minutos, los que quieras. Luego dejas un minuto para observar el fondo blanco. Al final, observas qué ocurrió, el ritmo, el tipo de pensamientos, la emoción. No juzgas, solo observas, todo el proceso.
Tomas las riendas tú... la mente no eres tú. Y equilibras ambos hemisferios cerebrales, sintiendo que todo tu cuerpo está mas calmado y asumiendo una nueva perspectiva de ti mismo/a.
Puedes hacerlo en tu momento de parada y relajación, en ambiente cálido y aromatizado o en cualquier momento del día si te notas la aceleración. Mientras te desplazas en bus, mientras te duchas, en el WC...y cada vez que te encuentres un muro blanco en la calle! Te está invitando a jugar!!

Que no  se me olvide el encargo de...
Voy a pasar tumbada el fin de semana...
Qué persona más encantadora!
Ya no puedo más!
CALMA, calma...
Ole que bién me ha salido!!