La remolacha es una hortaliza energética que es muy aconsejada en primavera para regenerar y desintoxicar la sangre.
También en casos de anemia, enfermedades y convalecencia debido a su alto contenido en hierro, es rica en azúcares, vitaminas, potasio, carotenos y antioxidantes.
Se puede comer en ensaladas o cocida, pero mantiene mejor las propiedades cuando está cruda, si la cueces, hazlo con la piel y se la quitas después.
Es laxante, combate el estreñimiento y las molestas hemorroides. También es un buen remedio para mejorar la función hepática y para las infecciones en la vejiga urinaria, para la salud de huesos, músculos y piel.
Sus vitaminas y minerales
Se destaca los folatos y ciertas vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3 y B6. La remolacha proporciona 18 vitaminas y minerales. En ½ taza de remolachas cocidas en rodajas, se obtiene 3,1 mg de vitamina C para promover la inmunidad y la reparación de los tejidos. Las remolachas también proporcionan 68 mcg de ácido fólico por cada 1/2 taza. El folato promueve la función de los glóbulos rojos y blancos, la síntesis de material genético y la formación de anticuerpos en el sistema inmunológico. y es particularmente importante para las mujeres embarazadas, ya que ayuda a prevenir ciertos tipos de defectos de nacimiento, el folato también puede combatir el cáncer, enfermedades cardíacas y enfermedades inflamatorias. Las remolachas ofrecen potasio, que ayuda a regular el equilibrio de líquidos y minerales, lo que lleva a niveles de energía sanos, aumenta la función muscular y mantiene equilibrada la presión arterial. Las remolachas son también una fuente de magnesio proporcionando 19,6 mg de este mineral para mejorar la capacidad ósea, así como manganeso,que además de ayudar a construir y mantener los huesos fuertes y metaboliza el colesterol en el cuerpo. Conntienen una buena cantidad de niacina, o vitamina B3 no sólo reduce los niveles de triglicéridos y de LDL, sino que también eleva los niveles de HDL de forma más eficaz que algunos medicamentos. Las hojas tienen un contenido de niacina superior a la raíz de remolacha en sí.
Contienen una alta cantidad de fibra, Varios estudios demuestran que la fibra que se encuentra en la remolacha roja tiene la capacidad de reducir los niveles de triglicéridos, así como los niveles de LDL.
Las remolachas son una fuente de ciertos antioxidantes que pueden ayudar a purgar el cuerpo de los radicales libres que contribuyen a enfermedades y los signos del envejecimiento: los carotenos y fitonutrientes de la remolacha, principalmente betanina y vulgaxantina (responsables de su color).
Las remolachas son una fuente de ciertos antioxidantes que pueden ayudar a purgar el cuerpo de los radicales libres que contribuyen a enfermedades y los signos del envejecimiento: los carotenos y fitonutrientes de la remolacha, principalmente betanina y vulgaxantina (responsables de su color).
La foto es de un salmorejo cordobés enriquecido con remolacha y guarnición de pimiento verde. Se elabora popularmente con tomates maduros, pan del día anterior, ajo, aceite, vinagre y sal. Todo triturado.
En la gastronomía local se han puesto de moda otros salmorejos innovadores como es el caso del que yo hice, le puse un trozo de remolacha cocida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario